Tag decoracion: Iluminacion
Hasta el momento el plafón era un tipo de luminaria que pasaba desapercibida en cualquier interior, con una iluminación muchas veces escasa, con falta de diseño y pocas aspiraciones. Los diseñadores Lievore, Altherr y Molina, han sido culpables de que cambie este tradicional concepto sobre los plafones.
Unos meses antes del parto, y ya conociendo el sexo del bebé, hay que empezar a preparar la que será la habitación de nuestro retoño. Se pone mucha ilusión en cada detalle, y la pretensión es que el bebé se encuentre lo más cómodo y seguro posible, por lo que debemos tener en cuenta varios aspectos en cuanto a la decoración de la misma.
La tecnología OLED, está atacando fuerte, intentando crear sobre todo la admiración, innovación y sorpresa, con nuevas formas de aplicación de la iluminación, y sobre todo con nuevas extraplanas pantallas de imagen, para cualquier aplicación.
Tenemos en el mercado, unos elementos conceptuales de luz, que reproducen la naturaleza en su forma más poética, para introducir en la decoración interior, los elementos exteriores, creando su más sutil imitación y consiguiendo el bienestar ambiental, que nos ofrecen los medios naturales. Todo esto nos lo brinda el diseñador Enzo Catellani, gran diseñador-artista, que analiza la naturaleza y emplea la tecnología, para conseguir darnos lo mejor y más delicioso, que encuentra en los exteriores naturales.
Como gran observador de la naturaleza y un magnífico creativo de la iluminación, Enzo Catellani, analiza el color de la luz y lanzó en el 1.995 su colección “Luci d’Oro“, donde a pesar del tiempo transcurrido (unos 15 años) se mantiene totalmente actual y sorprendente.
Tal como os comentaba hace unos días, lo ideal para iluminar el comedor es hacerlo mediante una lámpara suspendida del techo, ya que ofrece una iluminación puntual, aunque con la infinidad de modelos que hay en el mercado, la pregunta es ¿Cuáles son las características que debe cumplir esta lámpara?.
Una buena iluminación de un espacio, es tan importante como el conjunto de todos los elementos que lo forman. La falta de luz o una iluminación inadecuada puede arruinar cualquier decoración, por lo que es muy importante dedicarle a este aspecto la atención que merece.
Ya tenemos múltiples ejemplos, de aplicaciones reales, en la iluminación doméstica, a base de OLEDs.
Ya tenemos prototipos de lámparas convencionales con tecnología OLED, para iluminar el hogar, con menor gasto y gran innovación.
Parece ser, que según ya predice la consultora “Display Search”, Philips, Osram, General Electrics, Sony, Mitsubishi, y lógicamente, todos los demás, para no quedarse atrás, en esta carrera tecnológica, en el año 2.011, si la crisis no lo impide, se dará el banderazo de salida, para la producción masiva, de productos de iluminación OLED.